martes, 24 de abril de 2012

Seguimos trabajando con inglés

Volvemos a las clases de inglés dandolo todo y para comenzar con buen pie nuestro profesor Fernando nos ha mandado a realizar una actividad de 5 minutos donde trabajemos con los pequeños la comida, los medios de transporte, las partes del cuerpo... una vez realizada estos trabajos el profesor nos da la oportunidad de que todos en grupo disfrutemos de las diferentes actividades realizadas por nuestros compañeros. ¡Y ahora es el momento de exponer los diferentes juegos!.

 Mi actividad está basada en la comida y mi proposito con este ejercicio es que los pequeños queden mentalizados de que las frutas y las verduras son buenas para nuestra salud y por lo tanto debemos comerlas de vez en cuando y probarlas antes de decir ¡no me gusta!.Se repartirá por grupos o parejas unos dibujos donde irán representados tanto frutas como verduras y ellos deberán ir hacia su correspondiente lugar para colocar los dibujos y decir correctamente de que fruta o verdura se trata, pero siempre en inglés ¡POR SUPUESTO!. Estas actividades se realizarán durante toda la semana así que ire comentando mas adelante sobre que hemos trabajado en clase con los demás compañeros.



Vuelta a las clases con didáctica

Después de la vuelta a clase tras unos dias de descanso hemos comenzado con la realización de una serie de trabajos como por ejemplo un resumen sobre un video que nuestro profesor Fernando nos mostró, llamado "el protagonista de la semana". Este video mostraba una clase de niños pequeños de infantil, donde asistía uno de los padres de los alumnos, en este caso la pequeña protagonista se llamaba Marcela, y su papa era bombero. Este realizó una serie de actividades con los pequeños donde ellos disfrutaron y aprendieron muchas cosas relacionadas con ese trabajo. Otro de los ejercicios  que hemos trabajado en esta semana ha sido la realización de un horario de infantil donde brevemente exponíamos como organizariamos nosotros un día de clase con los pequeños y las tareas que realizaríamos en las distintas asignaturas. Finalmente la semana acabó con la elección de dos de nuestras compañeras para comenzar a exponer nuestros bancos de conocimientos (¡¡estamos deseando vivir la experiencia!!).


domingo, 15 de abril de 2012

Horario de infantil

Horario infantil: Niños de 3 años.


De 9:00 h a 9:55 h ---> Asamblea

En esta hora los pequeños entran a clase colocando sus chaquetas, chaquetones y mochilas en sus correspondientes perchas. A continuación la maestra los coloca a todos en las alfombras para contarles un pequeño cuento y después realizar algunas preguntas relacionadas con el cuento. En ocasiones solicitamos la ayuda de los papás y mamás para que sean ellos los que realizen la tarea de contarles el cuento a los pequeños.

De 9:55 h a 10:50 h ---> Matemáticas

Enseñaremos a los pequeños las sumas y las restas. Para que esto se les haga facil la maetra repartira unos materiales y en grupitos iremos realizando diferentes sumas y restas faciles; esta tarea será divertida y satisfactoria para ellos.

De 10:50 h a 11:30 h --->  Inglés

La maestra les pondrá una serie de imágenes donde irán apareciendo diferentes colores junto con el nombre de dicho color, así irán aprendiendo los nombres de estos.

De 11:30 h a 12:00 h ---> Recreo

Los pequeños cogerán el desayuno de sus talegas y saldremos todos en orden y en fila al recreo. Es el momento de jugar a lo que ellos quieran mientras esten al cuidado de la maestra.

De 12:00 h a 13:10 h --->  Lengua

Se repartirán unas láminas con diferentes vocales, ellos con ayuda de la maestra iran asignando el nombre de cada vocal, así poco a poco conseguiran aprender el abecedario.

De 13:10 h a 14:00 h ---> Juegos dirigidos en el patio. Aseo. Recogida de la clase y despedida.

Finalmente llega la hora de recoger el aula. Todos salimos al patio en fila y cogidos de la espalda del compañero de alante. En el recreo la maestra dirigirá una serie de juegos para que los pequeños estén relajados. Por último recogeremos las talegas, los chaquetones y dejaremos los babis colgados en nuestros respectivos sitios. Todos nos despedimos y esperamos a que los papás y las mamás lleguen para irnos a casa.