1. ¿Cómo podemos personalizar la enseñanza?:
-Programas de aprendizaje de la lecto-escritura
-Programas infantiles bilingÜes que mejoren la lectura en Español y el oído en ingles
-Establecer metas asequibles al nivel de los niños y que sean de su interés
-Introducción a las nuevas tecnologías
-Cambiar la metodología de los profesores
-Programas infantiles bilingÜes que mejoren la lectura en Español y el oído en ingles
-Establecer metas asequibles al nivel de los niños y que sean de su interés
-Introducción a las nuevas tecnologías
-Cambiar la metodología de los profesores
2. ¿Cómo podemos motivar a los estudiantes para que aprendan?:
- Conocer e interesarse por sus aficiones para mostrarles las distintas materias.
- Reconocer sus logros de cualquier tipo.
- Usar las TIC como elemento motivador.
- Motivarles individualmente para que mejoren, mostrandole un modelo a seguir.
3. ¿Cuáles son las claves para un "buen clima" en el aula?:
- La cooperación.
- El compañerismo.
- La motivación.
- La formación de un grupo unido en el que todos se conozcan.
- Aprender a escuchar al alumnado.
- La solución de conflictos.
- El compañerismo.
- La motivación.
- La formación de un grupo unido en el que todos se conozcan.
- Aprender a escuchar al alumnado.
- La solución de conflictos.
4. ¿Qué importancia tiene la metacognición (Aprender a aprender) para la personalización de la enseñanza?:
- La metacognición es la capacidad que tenemos de regular nuestros
propios razonamientos, procesos mentales y eventos cognitivos. La
relación que existe es que la metacognición nos ayudará a adquirir
habilidades para un mayor aprendizaje.
- Se puede favorecer con una mentalidad más abierta a los diferentes puntos de vista y motivar al alumnado a saber que lo que van aprender les va a ser útil.
- Se puede favorecer con una mentalidad más abierta a los diferentes puntos de vista y motivar al alumnado a saber que lo que van aprender les va a ser útil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario